Mi carrito de compra
Su carrito está vacío. ¡Empieza a comprar para llenarlo con tus artículos favoritos!
emptycart
Derecho de devolución de 14 días

Muebles de cocina

Muebles de cocina de Klarstein – espacio de almacenamiento con estilo

Los armarios de cocina son el corazón de cada cocina: no solo ofrecen espacio para vajilla, provisiones y utensilios, sino que también definen el diseño y la funcionalidad del espacio. Ya sea un estilo moderno, clásico o minimalista, la variedad de materiales, colores y tipos de armarios es enorme. Pero además del aspecto estético, lo que realmente importa son las soluciones de almacenamiento inteligentes, una distribución bien pensada y una calidad duradera. En este artículo descubrirás qué tipos de armarios de cocina existen, en qué debes fijarte al planificar y cómo organizar tu cocina de manera óptima.

¿Qué tipos de armarios de cocina existen?

Los armarios de cocina son indispensables en cualquier cocina: aportan orden, espacio de almacenamiento y estructura. Según su función y ubicación, existen distintos tipos de armarios que se pueden combinar de forma individual. A continuación, un resumen de los tipos más importantes:


Armarios bajos


Los armarios bajos con cajones o puertas se apoyan directamente sobre el suelo. Por lo general, estos armarios soportan la encimera. Ofrecen espacio para ollas, sartenes y provisiones, y pueden incorporar extraíbles, cajones o puertas.


Armarios colgantes (armarios altos)


Los armarios colgantes se fijan a la pared y se sitúan por encima de la encimera. Son ideales para vasos, vajilla, especias y pequeñas provisiones. Muchos modelos vienen con frentes de vidrio o iluminación integrada.


Armarios altos


Los armarios altos suelen ir del suelo casi hasta el techo y ofrecen un espacio de almacenamiento muy amplio. Son adecuados para despensas, hornos o electrodomésticos y se utilizan a menudo como soluciones de altura completa en cocinas modernas.


Armarios de esquina


Diseñados específicamente para esquinas de cocina, aprovechan al máximo el espacio. Equipados con carruseles giratorios o extraíbles, permiten un acceso práctico a rincones de difícil acceso.


Armarios despensa extraíbles


Estos armarios extraíbles, estrechos y altos, son ideales para especias, conservas y botellas. Se pueden extraer por completo, lo que facilita el acceso al contenido desde ambos lados.


Armarios bajo fregadero


Se encuentran bajo el fregadero y ofrecen espacio para cubos de basura, productos de limpieza o conexiones para lavavajillas. Debido al sifón, suelen tener un recorte especial.


Ya sean pequeños o grandes, abiertos o cerrados, hay armarios de cocina para cada espacio y necesidad. La combinación adecuada no solo aporta un almacenamiento práctico, sino también una imagen armoniosa en tu cocina.

¿Qué características deben tener los armarios de cocina?

Los armarios de cocina se utilizan a diario; por ello, no solo deben lucir bien, sino también ser funcionales, robustos y fáciles de mantener. Las características adecuadas garantizan que disfrutes de tu cocina durante mucho tiempo y que las tareas diarias transcurran sin problemas.


Alta calidad de materiales y fabricación


Los armarios deben estar fabricados con materiales estables y resistentes a la humedad, como tableros de partículas revestidos, MDF o madera maciza. Un acabado de cantos de gran calidad y herrajes robustos garantizan durabilidad y estabilidad.


Cajones y puertas de cierre suave


Los armarios modernos incorporan sistemas de cierre suave que permiten que puertas y cajones se cierren de forma suave y silenciosa. Los cajones totalmente extraíbles con retorno automático también facilitan el uso y ofrecen mejor visibilidad.


Superficies fáciles de limpiar


Los frentes deben ser fáciles de limpiar y resistentes a arañazos, humedad y grasa. Son populares los recubrimientos de plástico brillantes u opacos, la melamina o los acabados lacados.


Distribución interior bien pensada


Un interior inteligente con estantes ajustables, extraíbles, cestas u organizadores interior hace el espacio de almacenamiento especialmente eficiente. Así encontrarás todo rápidamente y aprovecharás el espacio al máximo.


Medidas adecuadas y ergonomía


La altura y la profundidad de los armarios deben adaptarse a tu estatura y a la forma en que usas la cocina. Un diseño ergonómico evita inclinaciones o estiramientos innecesarios y facilita las tareas diarias.


Diseño armonioso


Además de la funcionalidad, la estética juega un papel esencial. Los armarios deben complementar el resto de la cocina tanto en color como en estilo, ya sea un ambiente moderno, clásico o rústico.


Los armarios de cocina deben ofrecer más que una buena apariencia: deben ser prácticos, robustos y adecuados para el uso diario. Quien apuesta por la calidad, los detalles inteligentes y las medidas adecuadas, consigue una cocina que no solo es atractiva, sino también funcional.

Configurar armarios de cocina de forma individual – ¿Qué se debe tener en cuenta?

Configurar armarios de cocina de forma individual ofrece una flexibilidad máxima en la planificación, ideal para distribuciones personalizadas, necesidades específicas o proyectos de cocina DIY. Para que el resultado sea no solo estético sino también funcional, debes tener en cuenta algunos puntos clave.


Primero, una medición precisa del espacio es fundamental. Ten en cuenta no solo la longitud y altura de las paredes, sino también ventanas, puertas, enchufes y conexiones. Así te asegurarás de que todos los armarios, ya sean columnas altas o muebles bajos estrechos, encajen perfectamente sin dejar huecos ni rincones desaprovechados.


Elige armarios bajos, colgantes y columnas que se ajusten a tus necesidades. Planifica suficiente espacio de almacenamiento para la vajilla, las provisiones, los electrodomésticos y la separación de residuos. Ten en cuenta un orden lógico, por ejemplo, flujo de trabajo desde el fregadero hasta la encimera y la zona de cocción.


La coherencia en el diseño también es importante: frentes, tiradores, colores y dimensiones deben combinar entre sí, especialmente si combinas armarios de diferentes fabricantes. Así la cocina tendrá un aspecto armonioso y bien planificado.


Aspectos técnicos como funciones soft-close, estantes ajustables en altura o guías telescópicas aumentan la comodidad. Además, asegúrate de que la altura de la encimera sea ergonómica para evitar dolores de espalda al cocinar.


Por último, pero no menos importante, ten en cuenta el montaje y la estabilidad, sobre todo si instalas los armarios tú mismo. Materiales de alta calidad y accesorios adecuados como zócalos, fijaciones de pared y soluciones para esquinas completan el conjunto.


Conclusión: Quien configura armarios de cocina de forma individual debe planificar tanto estética como funcionalmente, con medidas precisas, un sistema claro y una visión del día a día. Así se crea una cocina que encaja perfectamente contigo.

Comprar armarios de cocina

Al comprar armarios de cocina, una planificación cuidadosa es fundamental. Primero, debes tomar medidas exactas del espacio para asegurarte de que todos los armarios encajen perfectamente. También es importante considerar tus necesidades de almacenamiento individuales, según la cantidad de vajilla, provisiones y electrodomésticos que necesites guardar.


Los materiales de alta calidad y una mano de obra sólida garantizan durabilidad y estabilidad en el uso diario. Funciones de confort como cierre suave, guías telescópicas o estantes ajustables aumentan la usabilidad. El diseño debe encajar con tu estilo personal y el resto de la decoración, mientras que las superficies fáciles de limpiar facilitan el mantenimiento. Además, es esencial una buena relación calidad-precio: una cocina de calidad es una inversión a largo plazo. Quien tenga en cuenta estos puntos tomará una decisión reflexiva y sostenible.

Preguntas frecuentes

¿Qué armarios de cocina son realmente necesarios?

El equipamiento básico debería incluir armarios bajos, armarios colgantes y al menos una columna – según las necesidades, también una despensa extraíble o soluciones de esquina. Es importante una combinación sensata de espacio de almacenamiento y superficie de trabajo, adaptada a tus hábitos culinarios y al tamaño de la cocina.

¿De qué material deben ser los armarios de cocina?

Los armarios de cocina suelen estar hechos de tableros de partículas o MDF, revestidos con melamina, lacado o PVC. Para soluciones especialmente resistentes, las fachadas de madera maciza son ideales, mientras que los acabados lacados (brillantes u opacos) ofrecen un aspecto moderno y son fáciles de mantener.

¿Qué es mejor: cajones o puertas?

Los cajones ofrecen una mejor visión general y facilitan el acceso a ollas, sartenes y provisiones. Las puertas son más económicas y convenientes para objetos voluminosos o de uso menos frecuente. La combinación de ambos proporciona la mejor funcionalidad.

¿Cuál es la profundidad estándar de los armarios de cocina?

Los armarios bajos estándar tienen unos 60 cm de profundidad y los colgantes suelen medir 30–35 cm. También existen modelos que ahorran espacio con profundidades menores para cocinas pequeñas o soluciones especiales. La profundidad debe ajustarse al espacio disponible y a tu forma de trabajar.

¿Cómo se cuidan correctamente los armarios de cocina?

Los armarios de cocina deben limpiarse regularmente con un paño suave y un limpiador suave. ¡Evita productos agresivos, abrasivos o exceso de agua! Las fachadas lacadas o de alto brillo son especialmente sensibles: lo mejor es usar un paño de microfibra.

Leer más
Hacia arriba